INGREDIENTES DE LA RECETA CARRILLERAS AL PEDRO XIMÉNEZ
6 Carrilleras de Cerdo
1 Cebolla Grande
1/2 Puerro
1 Zanahoria Pequeña
1 Tomate
Sal y Pimienta
2 Hojas de Laurel
1 Ramillete de Romero
1 Vaso de Vino Tinto (250 ml.)
1/2 Vaso de Pedro Ximénez (125 ml.)
1/2 Vaso de Caldo o Agua (125 ml.)
CÓMO HACER CARRILLERAS AL PEDRO XIMÉNEZ
1.- Para esta receta las carrilleras tienen que estar bien limpias, si no sabéis cómo limpiarlas, pedírselo a vuestro carnicero.
2.- Las salpimentamos bien por los dos lados y las ponemos en una olla express con 4 cucharadas de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente marcamos las carrilleras (solamente queremos que se nos doren por los dos lados) y cuando estén listas las reservamos.
3.- En el mismo aceite echamos la cebolla cortada en daditos, el puerro bien picado y una zanahoria cortada en trozos pequeños. Añadimos un poco de sal, dos hojas de laurel partidas a la mitad y un ramillete de romero. Removemos y lo dejos pochar a fuego muy lento durante unos 15 minutos.
4.- Después añadimos un tomate troceado, removemos y lo dejamos pochar durante 5 minutos más.
5.- Metemos de nuevo las carrilleras en la olla, añadimos 250 ml. de vino tinto, 1/2 vaso de Pedro Ximénez y 1/2 vaso de agua. Removemos y lo ponemos a fuego fuerte hasta que comience a hervir. Lo dejamos 5 minutos para que se evapore todo el alcohol y rectificamos de sal.
6.- Cerramos la olla y la llevamos a fuego fuerte hasta que suba la válvula, entonces bajamos el fuego y la dejamos cocinar durante una hora. NOTA: Con este tiempo la carne quedará muy deshecha, si a vosotros no os gusta así, tenerla en la olla menos tiempo.
7.- Pasado el tiempo apagamos el fuego y esperamos a que la olla pierda la presión y baje la válvula. Entonces ya la podremos abrir.
8.- Retiramos las carrilleras a un plato con mucho cuidado y quitamos las hojas de laurel. El resto de la salsa la pasamos por un pasapuré y la volvemos a echar en la olla.
9.- Metemos de nuevo las carrilleras y las dejamos reposar de un día para otro.
10.- Al día siguiente las ponemos de nuevo al fuego, las regamos con la salsa por encima y las dejamos que vuelvan a hervir otra vez. Sólo nos queda servirlas bien calientes acompañadas con unas patatas para guarnición y una reducción de Pedro Ximénez y... a disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario