Ingredientes:
- Pechuga de pavo (1) -yo uso 2 trozos de lo que llaman «suprema de pavo»-
- Solomillo de cerdo (1)
- Jamón serrano en taquitos
- Huevos (3)
- Vino fino (2 copas)
- Vino oloroso (2 copas)
- Brandy (1/2 copa)
- Pimienta negra (al gusto)
- Trufa -a ser posible Tuber melanosporum, sino la mejor que puedas- (al gusto)
- Sal (al gusto)
- Pan (1 hogaza)
- Leche (1/2 vaso)
- Para el caldo de cocción: agua sazonada, cebolla, zanahoria, puerro, hueso de jamón, hueso de ternera, manita de cerdo… -en realidad lo que gustes para hacer un buen caldo-.
- Hojas de gelatina (2)
- Limón (1)
- Ensalada de lechuga, cebolla y huevo duro aliñada con aceite y sal al gusto para acompañar. Sin vinagre ni limón para que no se estropeé.
Preparación:
- Moja la miga de pan en leche y escúrrela.
- Prepara pan rallado triturando pan en la máquina trituradora.
- Forra un molde de bizcocho rectangular con papel film.
- Pica las carnes en la máquina (esto te lo puede hacer el carnicero o con paciencia lo puedes hacer a cuchillo) e introdúcela en un bol.
- Añade el jamón serrano en trocitos, los huevos, la sal, la pimienta, la miga de pan mojada en leche, los vinos (una copa de cada uno), el brandy y la trufa rallada.
- Mezcla bien añadiendo pan rallado a ojo de forma que quede una masa jugosa pero que tome forma.
- Introduce la masa en el molde forrado. Compacta la masa y cúbrela con papel film.
- Introdúcelo en la nevera hasta el día siguiente.
- Al día siguiente desmolda y parte en porciones. Forra cada porción con papel film.
- Prepara una olla con agua a fuego alto. Sazona y añade cebolla, zanahoria y puerro, un hueso de jamón, un hueso de ternera, una manita de cerdo y las porciones de pavo forradas en papel film.
- Tapa y deja que hierva. Cuando hierva baja el fuego. Retira la espuma si es necesario.
- Añade una copa de vino fino y otra de oloroso.
- Deja que cueza a fuego lento durante dos horas.
- Cuela el caldo y pon unos 300 ml en un cazo.
- Separa las verduras y las carnes para consumirlas en otra ocasión y deja enfriar el pavo trufado. Una vez atemperado el pavo lo puedes meter en el frigorífico.
- Pon a remojo 2 hojas de gelatina en agua fría. Escúrrelas y añádelas a los 300 ml de caldo que has apartado a un cazo. Deja que enfríe este caldo y gelatinice.
- A la hora de servir el pavo, sácalo de la nevera y córtalo en rodajas. Retira el papel film.
- Sirve la ensalada de lechuga, cebolla y huevo duro. Pon las rodajas de pavo trufado sobre ella y acompaña de trozos de caldo gelatinazado y unas rodajas de limón. – Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario